Montiel Jarquín, Álvaro JoséMONTIEL JARQUIN, ALVARO JOSE; 256307Tamayo Cervantes, José de Jesús2021-04-152021-04-152020-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/12452“El anestesiólogo en el área de la medicina se considera como el experto en manipulación de la vía aérea, puesto que tiene la capacidad de diagnosticar y tratar problemas de esta. Actualmente se cuenta con diferentes dispositivos que le ayudan a manejar casos especiales de dificultad en la vía aérea, por lo que los reportes de morbimortalidad de estos casos han disminuido en los últimos años. También existen asociaciones que imparten capacitaciones año con año para que el personal del área de anestesiología cuente o desarrolle habilidades para el manejo de estos problemas. Las diferentes escalas de evaluación de vía aérea ya establecidas y recomendadas por las guías cuentan con una sensibilidad, especificidad y valor predictivo a tomar en cuenta. En el caso específico del Hospital General de Cholula, se han presentado pocos casos de vía aérea difícil, pero es importante saber que en cualquier momento se puede presentar y será necesario saber cómo diagnosticarla y manejarla. La mayor parte de los casos en la práctica anestesiológica es necesario conocer y manejar las dificultades que presenta la vía aérea.”pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDVía respiratoria (Medicina)Tráquea--IntubaciónAnestesiología--ManualesEmergencias respiratorias--ManualesCuidado intensivo respiratorio--ManualesLaringoscopia indirecta para predecir intubación orotraqueal difícil en pacientes operados bajo anestesia general balanceada, en el Hospital General de CholulaTrabajo terminal, especialidadopenAccess