Mendez Balbuena, IgnacioSolovieva, YuliaMENDEZ BALBUENA, IGNACIO; 35799SOLOVIEVA, YULIA; 25207Hermosillo Abundis, Ana Cristina2020-04-122020-04-122015-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/5615"El presente estudio se realizó con la intención de conocer el efecto de un método formativo del dibujo sobre las funciones visuoespaciales en preescolares. Actualmente se considera que las funciones visuoespaciales comprenden diversas habilidades en todos los planos desde el concreto hasta el lógico-verbal, y que la formación adecuada de dichas funciones contribuye de manera importante a la actividad intelectual y cotidiana de toda persona. La cultura en la que estamos inmersos influye de forma dialéctica sobre el desarrollo y organización de los diferentes sistemas funcionales cerebrales. Dado que el dibujo es considerado como una habilidad visuoespacial compleja, se espera que un método formativo del dibujo siendo producto de la cultura favorezca la formación de las habilidades visuoespaciales en los preescolares. Para medir el efecto del método formativo del dibujo se utilizó un paradigma de procesamiento jerárquico que fue aplicado a preescolares divididos en dos rangos de edad (4.8 a 5.8 años y 5.9 a 6.9 años) y subdivididos en grupo control y grupo experimental. Se midieron los tiempos de reacción y la precisión ante las diferentes combinaciones posibles entre condiciones local y global y estímulos coherentes e incoherentes."pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTACerebro--Localización de funcionesEnseñanzaArte--Estudio y enseñanzaTerapia de arteEfecto del método dirigido del dibujo sobre las habilidades visuoespaciales de preescolaresTesis de maestríaPsicología del dibujoEstilos cognitivosEnseñanza--Niños preescolaresPercepción visual--Aspectos psicológicosDibujo--Estudio y enseñanzaopenAccess