De la Rosa Paredes, ReneHurtado Hernández, María de LourdesAbril Martínez, Benito Alejandro2025-10-092025-10-092025-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/29674"En Estados Unidos se colocan más de 5 millones de catéteres venosos centrales al año. En México de los pacientes que ingresan a UCIA el 85 a 90% requieren un acceso vascular central, dichos pacientes provenientes de Urgencias principalmente, así como de Medicina Interna y Cirugía. Se estima que hasta el 20% de los casos llega a presentar alguna complicación con base a su implementación. En nuestro hospital diariamente se colocan catéteres venosos centrales, por lo cual es relevante conocer la frecuencia de complicaciones, ya que estas aumentan la morbilidad y con ello la estancia intrahospitalaria que repercute en la evolución clínica del paciente. Por esta razón, el objetivo de esta tesis es evaluar la frecuencia de complicaciones inmediatas posterior a la colocación de catéter venoso central en el Hospital General de Puebla en el período Enero a diciembre del 2023".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMedicina interna--Especialidades de medicina interna--Enfermedades del sistema circulatorio (cardiovascular)--Enfermedades del corazón--Diagnóstico--Métodos diagnósticos especiales--Cateterismo intravenosoCateterismo--Complicaciones--InvestigaciónCateterismo--EvaluaciónFrecuencia de complicaciones inmediatas tras colocación de catéter venoso central en el Hospital General de PueblaTrabajo terminal, especialidadopenAccess