Guzman Arciniega, JorgeCarbente Carbarin, Saul/ Castaños Herrerias, Mario Alfonso/ Jimenez Espinosa, David.2025-01-142025-01-141993https://hdl.handle.net/20.500.12371/23785La biotecnología , junto con la industria de polímeros y la microelectrónica, ha experimentado un notable desarrollo en los últimos años debido a sus múltiples aplicaciones en la industria, la vida cotidiana y la protección del medio ambiente. Su avance científico y tecnológico la ha convertido también en una industria altamente rentable. El desarrollo biotecnológico permite modificar políticas energéticas en países industrializados mediante la producción de carburantes como metano, etanol e hidrógeno. Además, ofrece un gran valor agregado al emplear desechos agrícolas, industriales y domésticos como materia prima en lugar de recursos no renovables como el petróleo, maximizando los beneficios económicos y ambientales.spaTecnología ambiental. Ingeniería sanitaria--Saneamiento industrial y de fábricas--Residuos industriales y de fábricas--Residuos especiales y su eliminación--Otros residuos--Residuos de arsénicoTecnología ambiental. Ingeniería sanitaria--Efectos ambientales de industrias y plantas--Industrias especiales, instalaciones, actividades--AgriculturaIngeniería sanitaria rural y agrícola--Eliminación y drenaje de aguas residuales y desechos--Residuos agrícolaTecnología química--BiotecnologíaValoración de desechos y efluentes agricolas industriales y domesticos en la biotecnoligíaTesis de licenciaturarestrictedAccessIQ1993 C3V3