Arellanes Jiménez, Paulino ErnestoARELLANES JIMENEZ, PAULINO ERNESTO; 11082Ramírez Delibrado, Rodrigo2021-09-072021-09-072015-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/14308"Hablar del poder de las empresas trasnacionales en México en relación del poder político y económico a partir de 1982 a la fecha, es hablar de la forma en que nuestro país, es sujeto de una estrategia global a través de la cual, las empresas multinacionales no solamente acaparan el mercado y las riquezas, sino también el poder público, cuyo origen parte de la voluntad general de la población como original y esencial de la soberanía del poder absoluto de gobierno. Para poder demostrar y aplicar la doctrina y los conocimientos a este tema, inicialmente se ha establecido un análisis del marco conceptual del poder público donde subrayamos como es que la población es la legítimamente soberana, donde reside esencial y originalmente el poder absoluto de gobierno. El objetivo general que se persigue con este estudio, es detectar cuáles son las ventajas y desventajas de la influencia que la empresa trasnacional tiene en la política nacional".pdfspaCIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASEmpresas internacionalesPolítica económicaTributación--MéxicoEmpresas extranjerasEl poder de las empresas transnacionales en México: Relación de poder político y económico a partir de 1982 hasta la fechaTesis de maestríaopenAccess