Peña Rosas, Ulises AngelTrujillo Garcia, María del PilarPEÑA ROSAS, ULISES ANGEL; 165314Pacheco Vázquez, Miguel2020-09-172020-09-172018-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/7826"A lo largo de este trabajo de tesis se realizó dos métodos diferentes de degradación del colorante azul de metileno, uno de ellos es utilizando el extracto de Thymus Vulgaris. Además se purificó el 5-metil,-2-(1-metiletil)fenol esta sustancia orgánica presente en la planta que se encuentra en gran abundancia en la familia de las labiadas, se utilizó para influir en la degradación del azul de metileno que es un colorante básico de tiacinas presente en aguas residuales generadas por las industrias textiles. El compuesto obtenido 5-metil,-2-(1-metiletil) fenol fue caracterizado por FT-IR y espectrometría de masas. Las muestras tratadas con el agente degradante fueron caracterizadas por espectrofotometría UV-Vis. Para el segundo método se llevó a cabo la síntesis de una α-diimina a partir de etilendiamina y p-dimetilaminobenzaldehído. Este compuesto se purificó y caracterizó por técnicas espectroscópicas: FT-IR, espectrometría de masas. Posteriormente el compuesto fue utilizado como agente degradante del colorante".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAAgua--ContaminaciónAguas residuales--TratamientoFitoremediaciónIndustria textil--Innovaciones tecnológicasRemediación ambiental: una alternativa para degradar el colorante azul de metileno por Thymus Vulgaris y α-DIIMINATesis de licenciaturaTomillo--Usos y aplicacionesopenAccess