García Gómez, JazmínGarcía Gómez, Jazmín; 211990Vargas Carreón, Juan Carlos2020-03-062020-03-062019-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/4891"Esta investigación surge con el interés de identificar de manera local las necesidades y el funcionamiento de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), los mismos que son creados por diversos programas federales impulsados por los compromisos internacionales de desarrollo en los que México participó; con la finalidad de eliminar la brecha digital en la que se encuentran los sectores menos favorecidos del país. De esta manera se analizará si las necesidades de los beneficiados fueron cubiertas con los objetivos establecidos por el programa. El tema se ha abordado en el contexto internacional en los últimos años, con la intención de brindar a la población acceso a internet y reducir la brecha digital entre las comunidades, Estados y países. Se ha identificado que la brecha digital es un factor de desigualdad social y económica, la cual separa a los países desarrollados de aquellos países que se encuentran en vías de desarrollo. Este concepto va de la mano con la pobreza digital, que no es más que la desigualdad tecnológica en la que se encuentran los sectores menos favorecidos de la sociedad con aquellos más desarrollados"pdfspaCIENCIAS SOCIALESAlfabetización digitalEducación comunitaria--MéxicoCentros comunalesDesarrollo de la comunidadInternet--Aspectos socialesTecnología de la información--Aspectos socialesEl desarrollo local y la reducción de la brecha digital en la sociedad: Centros Comunitarios de Aprendizaje en Ixhuatlán del Café, VeracruzTesinaopenAccess