Rosendo Castillo, AlbertoMonarca Temalatzi, RogelioMaldonado Sánchez, PabloMALDONADO SANCHEZ, PABLO; 722281Morán Jiménez, ErnestoRosas Cordero, Stephany2024-10-172024-10-172024-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/21796“Amaxac de Guerrero, una comunidad en el estado de Tlaxcala, enfrenta múltiples desafíos socioeconómicos que afectan a su población juvenil. La falta de recursos, la infraestructura inadecuada y las limitaciones económicas son obstáculos que impiden el acceso equitativo a la educación. En este contexto, el bachillerato se presenta como una esperanza para muchos jóvenes que buscan mejorar sus condiciones de vida y aspirar a un futuro más prometedor, por esto, en este trabajo de investigación se busca explorar y comprender las dinámicas educativas del bachillerato en Amaxac de Guerrero. Se pretende identificar las barreras que enfrentan los estudiantes, evaluar la calidad de la educación y proponer estrategias para mejorar el sistema educativo en esta comunidad. A través de un enfoque multidisciplinario, esta tesis busca proporcionar conocimientos valiosos que puedan ser utilizados por autoridades educativas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad misma para fomentar un entorno educativo más inclusivo y eficaz. La metodología de esta investigación combina técnicas cualitativas y cuantitativas para obtener una visión integral de la situación educativa. Entrevistas con estudiantes, profesores y padres, así como encuestas y análisis estadísticos, proporcionarán una base sólida de datos que permitirá una comprensión profunda de las realidades y necesidades de la comunidad”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍATeoría y práctica de la educación--Instalaciones físicas escolares--Arquitectura y planos de edificios escolaresComunidad y escuela--México--TlaxcalaMarginación social--Estudio de casosConstrucciones escolares--PlaneaciónDiseño arquitectónicoBachillerato en comunidades marginales, ubicado en Amaxac de Guerrero, TlaxcalaTesis de licenciaturaopenAccess