Martínez De los Ríos, Gabriel2025-10-172025-10-172007https://hdl.handle.net/20.500.12371/29885La tesis presenta un diagnóstico de la calidad del agua en la junta auxiliar La Lima, Tenampulco, Puebla, con el fin de evaluar su potabilidad según la NOM-127-SSA1-1994. La investigación surge ante la falta de certificación oficial y la presencia de enfermedades gastrointestinales y urinarias en la población. Se aplicaron pruebas físico-químicas, microbiológicas y organolépticas bajo un estricto control de calidad estadístico, empleando blancos de reactivos, curvas de calibración y límites permisibles de concentración (LPC). Se realizaron determinaciones cuantitativas de temperatura, pH, sólidos, grasas y aceites, hierro, cromo, SAAM, así como análisis de coliformes totales y fecales, y medición de cloro libre residual y total. Las pruebas incluyeron controles microbiológicos para garantizar exactitud y precisión, utilizando equipos como espectrofotómetro, balanzas, mufla e incubadora. Se incorporaron muestras triplicadas y sintéticas para verificar recobros entre 90 y 110%. Los resultados evidencian incumplimientos en varios parámetros, con presencia de contaminantes que comprometen la potabilidad del agua. El trabajo concluye que este diagnóstico constituye una herramienta clave para la toma de decisiones y la prevención de riesgos sanitarios en comunidades marginadas.spaSalud pública—Análisis de agua—Abastecimiento de agua en relación con la salud pública—Contaminación del agua—Potabilidad—Propiedades fisicoquímicas—Puebla—México.Microbiología—Ecología microbiana—Microbiología acuática—Coliformes totales—Agua dulce—Pruebas microbiológicas—Espectroscopia.Purificación de agua—Tratamiento y acondicionamiento de agua—Seguridad sanitaria.Diagnóstico de calidad del agua en tenampulco, Puebla como herramienta para evaluar la potabilidad al ser destinada para el consume de la población.Tesis de licenciaturarestrictedAccessIQ2007 M3 D5