HERNANDEZ SANTIAGO, ADRIAN APOLINAR; 378892Hernández Santiago, Adrián ApolinarFlores Gúzman, Jessica Itzel2021-08-252021-08-252015-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/14086"El cáncer es un padecimiento que al día de hoy permanece como una de las enfermedades más difíciles de tratar, y esto es la consecuencia de factores que incluyen limitación de modelos animales, heterogeneidad de los tumores, la resistencia a drogas y efectos secundarios entre otros (Bradbury, R. 2006). El estudio del tema a nivel mundial es amplio, ya que es un padecimiento que aqueja alrededor de todo el mundo. Lo cual ha generado diversas investigaciones al respecto, todo con un fin: conocer más a fondo sobre el fenómeno, buscando encontrar una cura o un tratamiento, y ayudar a mejorar tanto la prognosis, como el tratamiento posterior, a un diagnóstico de cáncer. Por la complejidad del fenómeno, se decide abordar el tema mediante este trabajo, en el cual se llevó a cabo una revisión de la información relacionada sobre el fenómeno cáncer, y su respectiva relación con el proceso de angiogénesis, proponiendo las bases para el posterior planteamiento de un modelo matemático que esboce la angiogénesis en tumores cancerígenos Además, se reprodujo un modelo matemático usado para la simalación del proceso de angiogénesis en tumores cancerígenos, el cual permite su simulación in silico. La simulación del modelo mencionado nos permite observar de manera bidimensional la difusión de las sustancias pro angiogénicas y anti angiogénicas en estudio”.pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAFisiología humanaOncologíaCarcinogénesisCáncer--Modelos matemáticosNeovascularizaciónInmunología humanaModelación del comportamiento biológico de tumores cancerígenos durante el proceso de angiogénesisTesis de licenciaturaopenAccess