López Villa, Thelma EloisaPérez Saldaña, María GuadalupeAyala Rojas, Juan LeonardoLOPEZ VILLA, THELMA ELOISA; 685107AYALA ROJAS, JUAN LEONARDO; 394526Matamoros López, YanceliCalderón Torres, Monserrat2021-12-032021-12-032019-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/15361“En la actualidad nos enfrentamos con la situación de que las familias “contemporáneas” inician a formar familias a temprana edad; haciendo que los jóvenes que se encuentran en esta situación tengan que dejar sus estudios ya sea por razones económicas o por no obtener un apoyo por parte de su familia para cuidar sus hijos. La idea de la estancia infantil surge a partir de dicha problemática lo cual creemos que podemos resolver a través de esta propuesta, quizá no sea del todo una respuesta, pero si creemos que ayudara a que estos jóvenes culminen sus estudios y así ofrecerles un mejor futuro a sus hijos. En los primeros momentos, meses y años de vida, cada contacto, cada movimiento y cada emoción en la vida del niño pequeño redunda en una explosiva actividad eléctrica y química en el cerebro. Es en esos primeros años de la infancia cuando las experiencias y las interacciones con madres, padres, miembros de la familia y otros adultos influyen sobre la manera en que se desarrolla el cerebro del niño, y tienen consecuencias tan importantes como las de otros factores, entre ellos la nutrición suficiente, la buena salud y el agua pura”.spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAGuarderías--Diseños y planosConstrucciones escolaresEspacio (Arquitectura)Estudiantes universitariosEstancia infantil para estudiantes en el municipio de CuautlancingoTesis de licenciaturaopenAccess