Domínguez Ortiz, AlfredoGálvez Romero, José LuisGALVEZ ROMERO, JOSE LUIS; 548437Martínez Pérez, Rodrigo2025-08-262025-08-262025-02-13https://hdl.handle.net/20.500.12371/29343“La enfermedad renal crónica constituye un problema de salud relevante en México, pues representa un alto gasto para el sector salud y una marcada disminución en la calidad de vida de los pacientes; en este contexto, la diálisis peritoneal se considera una terapia de reemplazo con ventajas económicas y funcionales, cuya eficacia depende en gran medida de la adecuada colocación del catéter. Por ello, se realizó un estudio retrospectivo, comparativo de casos y controles en 184 pacientes, con el objetivo de evaluar la eficacia y complicaciones de distintas técnicas abiertas para la colocación del catéter peritoneal. Los pacientes fueron distribuidos en dos grupos: la técnica de Tenckhoff modificada (29.8%) y otras variantes realizadas a criterio del cirujano (72.8%). Los resultados mostraron que la técnica de Tenckhoff modificada requirió menor tiempo quirúrgico (53.2 minutos vs. 59.6), presentó mayor eficacia en la funcionalidad del catéter (74.5% vs. 52.2%, p=0.001) y menor prevalencia de complicaciones (16.3% vs. 47.7%, p=0.001). En conclusión, la técnica de Tenckhoff modificada se posiciona como el método más seguro y eficaz para la colocación del catéter de diálisis peritoneal, favoreciendo la continuidad del tratamiento y la calidad de vida del paciente”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMedicina interna--Especialidades de medicina interna--Enfermedades del sistema genitourinario--Enfermedades de los órganos urinarios--Enfermedades de los riñones-Otras enfermedades--Insuficiencia renal crónicaMedicina interna--Especialidades de medicina interna--Enfermedades del sistema genitourinario--Enfermedades de los órganos urinarios--Instrumentos, aparatos y dispositivos utilizados en el diagnóstico y el tratamiento--CatéteresInsuficiencia renal crónica--TratamientoDiálisis PeritonealCateterismo--Complicaciones--PrevenciónEficacia y complicaciones de distintas técnicas abiertas para la colocación de catéter de diálisis peritoneal en pacientes con enfermedad renal crónica. Clínica Hospital. Dr. Rafael Barba Ocampo ISSSTE MorelosTrabajo terminal, especialidadopenAccess