Flores Flores, AndreaLópez de la Rosa, Luis EnriqueFLORES FLORES, ANDREA; 500389LOPEZ DE LA ROSA, LUIS ENRIQUE; 500390Carretero Ramírez, Karol Sebastián2025-02-142025-02-142016-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/25023“La Educación Física, contribuye al desarrollo integral de los educandos a través de la corporeidad. Cuando un niño o un adolescente se mueve, actúa como un ser total, es decir, manifiestan su unidad corporal, conformada por conocimientos, afectos, motivaciones, actitudes, valores, y por una herencia familiar y cultural. La interrelación de estos aspectos confiere un estilo propio de motricidad a cada individuo, a la vez que lo dota de una identidad corporal, es decir, de un conocimiento de sí mismo. La corporeidad es una parte constitutiva de la personalidad, pues, se requiere considerar la infinita posibilidad en movimientos intencionados, creativos e inteligentes que caracterizan al ser humano. El grupo con el cual se decidió trabajar fue porque se detectó que no todos realizaban las actividades como se especificaban, se les dificultaba, no querían, etc. Razón por la que se planteó como objetivo favorecer la construcción de la corporeidad de los alumnos de 11-12 años que cursan el sexto grado de primaria del Colegio Damy, mediante la aplicación de los Juegos Cooperativos como estrategia didáctica”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDRecreación--Educación y entrenamiento físico--Educación y entrenamiento físico para clases especiales de personas--NiñosComposición del cuerpo humanoAprendizaje motor--EnseñanzaLos juegos cooperativos como estrategia didáctica en las clases de Educación Física para favorecer la construcción de la corporeidad en los alumnos de sexto grado de primaria del Colegio DamyTesis de maestríaopenAccess