Navarro Tovar, FernandoNAVARRO TOVAR, FERNANDO; 476691Rodriguez Vega, Eric2021-01-272021-01-272020-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/10218“Dentro del campo médico quirúrgico contemporáneo, la práctica médica logra avances significativos en pro de los pacientes, lo que implica una gran responsabilidad científica y humana por parte del personal médico. La finalidad es alcanzar diagnósticos certeros, así como desarrollar métodos terapéuticos menos invasivos que eviten complicaciones, disminuyan la calidad de vida de los pacientes o causen una alta mortalidad que afecten su ambiente familiar, social, laboral o económico, lo anterior sin olvidar el impacto psicológico que ocasionan las complicaciones post quirúrgicas después de la restitución intestinal, impacto que repercute en el paciente y familiares Las complicaciones más frecuentes y temidas por los cirujanos durante la anastomosis intestinal es la fuga de la anastomosis, la dehiscencia de ella, así como de pared, fistulas, evisceraciones y hasta sepsis intestinal. La anastomosis intestinal es un procedimiento quirúrgico que radica en suturar dos segmentos intestinales. Dentro del ámbito de la cirugía la de tipo digestivo a pesar de ser un procedimiento común se convierte en un reto, cuya etiología es variada entre la que destaca la cirugía de colon o padecimientos súbitos como los de tipo traumático secundaria a perforaciones o padecimientos no traumáticos como enfermedades inflamatorias del intestino, o de tipo neoplásico y que originan que las cirugías sean urgencias o electivas.”pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDAnatomía humanaColon (Anatomía)--CirugíaRecto--CirugíaComplicaciones operatorias--PrevenciónComplicaciones postoperatoriasPrevalencia de morbilidad en pacientes con restitución de tránsito intestinalTrabajo terminal, especialidadAnatomía topográficaopenAccessAnastomosis