Mendoza Ruíz, Flor de LizSolano Andrade, Agustín RenéMENDOZA RUIZ, FLOR DE LIZ; 232772Cordero González, María del Carmen2024-10-082024-10-082024-05-24https://hdl.handle.net/20.500.12371/21564"La Guerra Cristera (1926-1929) es uno de los acontecimientos más significativos dentro de la historia del pueblo mexicano durante el siglo XX; numerosos historiadores han estudiado el tema desde diferentes perspectivas del campo disciplinar de la Historia; en este sentido, se habla del grupo de los federales y de los cristeros, de la lucha de intereses, las ideologías que los definieron y de los motivos que los llevaron a consolidar la rebelión. Se fue desarrollando tras múltiples encuentros, entre los cuales destaca la revuelta en Michoacán (1920), cuando un estandarte con la Virgen de Guadalupe se profanó tras una refriega entre federales y cristeros, lo que causó gran controversia en la comunidad cristiana; poco a poco la lucha se fue intensificando y, en un abrir y cerrar de ojos, México se convirtió en tierra de mártires cristeros. El presente proyecto de tesis tiene la finalidad de explorar el acontecimiento de la Guerra Cristera bajo la mirada de los mártires cristeros; el interés comenzó al observar una serie de películas que situaban el acontecimiento de forma sesgada, lo que llevó al sujeto epistémico a una exhaustiva investigación sobre el hecho histórico".pdfspaCIENCIAS SOCIALESRebelión cristera, 1926-1929Conflicto religioso y rebelión cristera, 1926-1929Iglesia Católica -- México -- Historia -- Siglo XXIglesia y Estado -- México -- Historia -- Siglo XXMéxico--Historia--1910-1946¡Viva Cristo Rey! La figura del 'mártir' durante la Guerra Cristera en México y su representación en las narraciones cinematográficasTesis de licenciaturaopenAccess