Castañeda Lucio, MiguelBaca, Beatriz EugeniaLópez Pliego, LilianaFuentes Ramírez, Luis ErnestoRamírez Mata, AlbertoCASTAÑEDA LUCIO, MIGUEL; 21622BACA, BEATRIZ EUGENIA; 33727LOPEZ PLIEGO, LILIANA; 261240FUENTES RAMIREZ, LUIS ERNESTO; 14072RAMIREZ MATA, ALBERTO; 43483Mondragón Albarrán, Claudia2024-06-172024-06-172024-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/20744"La producción de los polímeros poli-β-hidroxibutirato y alginatos en A.vinelandii se encuentra controlado por el TCS (sistema de doble componente) GacS/GacA. Es ya conocido que en A. vinelandii dicho sistema forma parte de sistema de multicinasas (MKN), dentro del cual podrían existir ramas accesorias capaces de interactuar con la vía principal de la red de multicinasas constituida por GacS/GacA. Una de estas ramas es la llamada “rama HptB”, sobre la cual se enfocó este trabajo. Previamente dentro del grupo de trabajo se inició la caracterización de la rama GacS/A-HptB estudiando a la cinasa SagS (anteriormente nombrada como GacS2 por su similitud parcial con GacS). Se encontró que en A. vinelandii sagS podía actuar como un regulador negativo de la síntesis de alginatos, además de que en esta regulación podría estar implicado el regulador HptB, del que también se encontró interactúa con SagS. En este trabajo se determinó que los niveles de aireación del cultivo afectan la síntesis de alginato en las diferentes cepas estudiadas. Tanto SagS y HptB parecen ser sensibles a O2. La mutación de sagS parece no tener efecto cuando el cultivo tiene una mayor disponibilidad de oxígeno".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICABacterias gramnegativasGenética bacterianaPolisacáridos--SíntesisBiosíntesis--InvestigaciónEstudio del papel de la vía SagS-HptB involucrada en la síntesis de alginatos en Azotobacter vinelandiiTesis de maestríaopenAccess