Brambila Colombres, EduardoTreviño Mora, SamuelTREVIÑO MORA, SAMUEL; 297337Sarmiento Ortega, Víctor Enrique2021-10-062021-10-062021-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/14595“La RI es uno de los primeros eventos involucrados en patologías crónico-degenerativas como la diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Se presenta en el 23.7% de la población mundial; esta puede variar ampliamente en diferentes poblaciones, en la población México-Americana puede ser de hasta en un 58.3%. Por lo que, se han asociado diversos factores de riesgo en el curso temporal del desarrollo de la RI, en donde la exposición a contaminantes ambientales como el Cd es poco estudiada, comprendida y contemplada por los organismos internacionales. Los principales mecanismos propuestos en la fisiopatología del desarrollo de RI es el incremento de estrés oxidativo y la inflamación, que a su vez pueden ser potencializados por la exposición de Cd. Sin embargo, se desconoce si existe una relación entre las vías de señalización de estrés oxidativo y la inflamación que produzcan estados de RI después de una exposición oral y crónica al metal. La sociedad se enfrenta a la creciente prevalencia de enfermedades asociadas con la obesidad, incluyendo el síndrome metabólico, enfermedad de hígado graso no alcohólico, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, las cuales cobran una enorme factura en la sociedad por la pérdida de la salud, calidad de vida de manera silenciosa”.pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAToxicología ambientalHígado--Enfermedades--EtiologíaHígado--Enfermedades--FisiopatologíaPapel de la inflamación y el estrés oxidativo promovido por la exposición a cadmio sobre el desarrollo de resistencia hepática a insulinaTesis de doctoradoCurcumina--Usos y aplicacionesPrednisona--Usos y aplicacionesopenAccess