López García, Aída InésPapaqui Tapia, José SergioLOPEZ GARCIA, AIDA INES; 475356PAPAQUI TAPIA, JOSE SERGIO; 476823Méndez Gutiérrez, Brenda Berenice2024-11-132024-11-132024-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/22090"La rinitis alérgica (RA) es una enfermedad de la mucosa nasal inducida después de la exposición a alérgenos provocada por una respuesta inmunológica mediada por IgE. Actualmente, representa un problema de salud mundial, su prevalencia oscila entre un 10% a un 25% y su incidencia máxima se sitúa en adolescentes y adultos jóvenes, el tratamiento de la RA requiere la intervención farmacológica para el control de los síntomas y el uso de la inmunoterapia específica (ITE) con alergenos que consiste en la aplicación progresiva de extractos alergénicos hasta lograr inhibir la respuesta alérgica a dichos alergenos y es actualmente el único tratamiento que es capaz de modificar la historia natural de las enfermedades alérgicas mediadas por IgE. En este trabajo de tesis, se evaluará la seguridad de la inmunoterapia especifica subcutánea con la dosis inicial en fase de inducción en pacientes con rinitis alérgica a través de la escala de Portnoy, mediante un estudio transversal y prolectivo en el servicio de Alergia e Inmunología Clínica del Hospital Universitario de Puebla, en pacientes con diagnóstico de RA de 3 a 60 años".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMedicina interna-- Especialidades de la medicina interna-- Enfermedades del sistema respiratorioMicrobiología-- Inmunología-- AlergíasAspectos públicos de la medicina-- Medicina preventiva-- Enfermedades crónicas y no infecciosas y salud pública-- AlergiasTerapéutica-- InmunoterapiaAspectos públicos de la medicina-- Medicina preventivaSeguridad de la inmunoterapia específica subcutánea en pacientes con rinitis alérgica sensibilizados a aeroalérgenos con la dosis inicial de la inducción de toleranciaTesis de licenciaturaopenAccess