Zenteno Trejo, Blanca YaquelinZENTENO TREJO, BLANCA YAQUELIN; 302829Álvarez Nieto, María Taide2021-02-082021-02-082020-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/10453"El presente trabajo de investigación que se titula “El Cooperativismo en México: caso Tosepan", tuvo como punto de partida el analizar una forma de allegarse de recursos tanto materiales como bienes de consumo y financieros para ayudarse entre las familias de una forma que no fuera la remuneración vía un empleo en cualquier actividad, pues evidentemente como trabajadores no les son suficientes sus ingresos para tener los servicios básicos. Por lo anterior, una forma legendaria de producción y de poder allegarse de ingresos son las cooperativas las cuales surgieron en Rochdale, Inglaterra en el año de 1844, cuya característica es que eran obreros tejedores quienes integraron la primera cooperativa en ese país, es decir que fue creada para la clase social más desfavorecida y con muchas carencias y necesidades."pdfspaCIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASCooperativas--Leyes y legislación--MéxicoCooperativas--Impuestos--Leyes y legislación--MéxicoEconomía--Aspectos sociológicosCapital socialEl cooperativismo en México: caso TosepanTesis de doctoradoPequeñas y medianas empresas--AdministraciónopenAccess