Flores Martínez, GuillermoSalazar Villanueva, MartínFLORES MARTINEZ, GUILLERMO; 169853SALAZAR VILLANUEVA, MARTIN; 50021Flores Trucios, Jesus Roberto2020-09-172020-09-172018-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/7848"En los últimos años la tecnología en el área solar fotovoltaica ha tenido una constante evolución en sus materiales y una baja considerable en sus costos, tomando en cuenta que el sol, es una fuente inagotable y categorizada como energía limpia, se presume dentro de la gama de opciones a nivel mundial para la generación eléctrica. San Pablo Tepetzingo en el estado de Puebla donde se ubica la Universidad Tecnológica de Tehuacán, observa condiciones climáticas de cielos despejados en la mayor parte de ao y con una irradiación solar se encuentra por encima de la media mundial. Para aprovechar dicha producción es necesario que las cargas utilizadas cuenten también con una mejora en su eficiencia, es por ello que se pondrán en uso nuevas tecnología alumbrado. En esta Tesis se desarrolla un estudio, de demanda de energía y potencial solar en la región para dar paso a la implementación de tecnologías fotovoltaicas en el edificio piloto de la Universidad Tecnológica de Tehuacán".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAEdificios sustentablesConsumo de energíaEnergía solar--Aspectos ambientalesGeneración de energía fotovoltaicaInstalaciones eléctricas--DiseñoGeneración de energía fotovoltaicaPropuesta de optimización energética de edificio piloto de la Universidad Tecnológica de Tehuacán, por medio de central fotovoltaica de inyección y potencia acumuladaTesis de maestríaopenAccess