Escamilla Sánchez, Juan CarlosESCAMILLA SANCHEZ, JUAN CARLOS; 230175Rojas Gómez, Paola2020-08-272020-08-272018-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/7402“Para abastecer a los usuarios de energía eléctrica es necesario transportarla desde los centros de generación, ubicados generalmente muy lejos del punto donde se requiere, por lo tanto para poder cumplir con la demanda es necesaria la implementación de sistemas eléctricos de potencia, los cuales tienen como punto de inicio a las plantas generadoras que convierten energía mecánica a energía eléctrica; ésta energía es entonces transmitida a grandes distancias hacia los centros de consumo mediante sistemas de transmisión; finalmente, es entregada a los usuarios mediante redes de distribución. En algunos casos, el costo de la transmisión se puede disminuir y la confiabilidad incrementar a través del uso de la generación distribuida (numerosos y pequeños generadores ubicados en puntos estratégicamente seleccionados dentro del sistema de potencia, cercanos a los clientes), esta y otras fuentes distribuidoras (nombradas así porque ellas distribuyen a través del sistema muy cerca de los clientes), incluyendo sistemas de almacenamiento y manejos del lado de la demanda, algunas veces proporcionan grandes beneficios."pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAIndustria eléctrica--MéxicoSistemas de energía eléctrica--ControlDistribución de energía eléctrica--InvestigaciónEstabilidad de sistemas de energía eléctricaElectrónica de potenciaGeneración distribuída de energía eléctrica--Equipo y aparatosLíneas eléctricasModelado de líneas de transmisión multiconductora en el dominio de la frecuenciaTesis de maestríaopenAccess