Cedeño Sucre, Nelly SerafinaRodríguez Méndez, Guadalupe MiriamCEDEÑO SUCRE, NELLY SERAFINA; 513354Hernández Aguilar, Maricruz2024-11-122024-11-122024-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/22087"El concepto de discapacidad es dinámico, al igual que la forma en que las Personas con Discapacidad (PcD) son concebidas por la sociedad, lo que ha llevado a intentar satisfacer sus necesidades, entre ellas la educativa. Por lo que, en México se han creado dentro de la Secretaria de Educación Pública (SEP) servicios de educación especial, entre los que destacan el Centro de Atención Múltiple (CAM) y la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) con la finalidad de brindar inclusión a la educación a este colectivo. El fisioterapeuta educativo forma parte de estos servicios, ya que es considerado como un profesional del área de la salud enfocado en las alteraciones del movimiento, porque el propósito de esta investigación es describir la participación de los fisioterapeutas en la Educación de niños y adolescentes con discapacidad".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDTerapéutica-- FisioterapiaTerapéutica-- Medicina físicaBienestar social y público-- Protección, asistencia y socorro-- Clases especiales-- Niños-- Niños con discapacidadAspectos especiales de la educación-- Educación de clases espaciales de personas-- Educación especialAspectos especiales de la educación-- Educación inclusivaFisioterapia y educación especial: un estudio descriptivo sobre la participación del fisioterapeuta dentro de la educación de niños y adolescentes con discapacidadTesis de licenciaturaopenAccess