Hernández Barrena, GerardoGarcia Ortiz, Brenda MidhelyLedo Moreno, Erika2020-06-152020-06-152014-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/6588"En la presente investigación se realizó un caso práctico sobre una empresa que importa bienes temporalmente en territorio nacional a fin de proponer un modelo que sirva a todas las empresas ubicadas dentro de este ramo a lograr una certificación en materia del Impuesto al Valor Agregado y con ello permita a las mismas no mermar su flujo de efectivo por el pago de este impuesto en importaciones temporales que requieren para su producción diaria, lo anterior de acuerdo a las últimas reformas fiscales y de las cuales empezaremos a ver sus efectos en enero de 2015".spaCIENCIAS SOCIALESPolítica fiscal--MéxicoComercio internacionalImpuesto al valor agregado--MéxicoAranceles de aduana--MéxicoModelo para la certificación en materia del IVATesis de maestríaIndustrias manufactureras--MéxicoImpuesto sobre ingresos mercantilesopenAccess