González Hernán, Julio CesarSánchez Barra, Abril Celeste2025-07-112025-07-112017-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/29088"El procesamiento e interpretación de datos sísmicos nos permiten conocer las características estructurales y sismo estratigráficas de la zona de estudio que se localiza en el Norte del Golfo de California. El Golfo de California se encuentra en el límite de las placas Pacifico Norteamericana y representa un régimen extensional el cual es un ejemplo de transición de rifting continental a dispersión de piso oceánico. Las cuencas activas en el norte del Golfo de California son: cuenca Wagner, cuenca Consag, cuenca Delfín Superior y cuenca Delfín inferior las cuales están caracterizadas por contener una alta densidad de fallas. Este trabajo fue realizado con datos sísmicos propiedad de Petróleos Mexicanos y el perfil sísmico estudiado consta de una longitud de 125 km con orientación NW-SE. Los resultados muestran 3 secuencias sedimentarias, dos de ellas identificadas por Pantoja (2016), 47 fallas aproximadamente y cuerpos intrusivos volcánicos".spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAGeología--Campos especiales--Geología submarinaFísica--Geofísica--Procesamiento de datosGeología submarina--México--California--Procesamiento de datosProcesamiento de datos sísmicos 2D marinos para la caracterización del subsuelo en el norte del Golfo de CaliforniaTesis de licenciaturaopenAccess