Pérez Osorio, GabrielaPEREZ OSORIO, GABRIELA; 36389Pacheco Torres, Fernando2023-03-272023-03-272022-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/18033"En este trabajo se propone la aplicación de tecnología química-biológica para el tratamiento de estos contaminantes, como una tecnología eficiente. El desarrollo del tema incluye la construcción de un marco teórico en donde se abordan las generalidades del uso de antibióticos fluoroquinolonas, la contaminación por estos compuestos. Además, se resumen las estrategias ya elaboradas para abordar este problema. Posteriormente se describe a mayor detalle la enzima cloroperoxidasa y el enfoque planteado para aplicarla en la eliminación de ciprofloxacino en agua. Se explican sus ventajas y desventajas, su potencial y sus limitaciones para la eventual aplicación. Finalmente se detalla la estrategia metodológica planteada en este trabajo, y se explica en cronograma de actividades para los dos años de desarrollo del proyecto".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAAgua--ContaminaciónContaminantes emergentes en aguasMedicamentos--Aspectos ambientalesResiduos de antibióticosAguas residuales--PurificaciónCatálisisCatalizadores--MaterialesÓxido de silicioDiseño y evaluación de un catalizador enzimático inmovilizado en el tratamiento de ciprofloxacino y levofloxacino en aguaTesis de maestríaopenAccess