Rocha Gracia, Rosa del CarmenBalbuena Alonso, María GuadalupeBALBUENA ALONSO, MARIA GUADALUPE; 589143García Pérez, José de Jesús2025-11-052025-11-052025-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/30194"En 2023, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera reportó una producción de 3,536.5 toneladas de cilantro en Puebla, cultivo asociado a enfermedades transmitidas por alimentos, especialmente en Estados Unidos. Se ha documentado que genes de resistencia a antimicrobianos pueden transferirse entre bacterias comensales y patógenas, como en el caso de Escherichia coli productora de β-lactamasas de espectro extendido, lo que limita el uso de β-lactámicos y cefalosporinas. En México, E. coli se considera un indicador de contaminación fecal, aunque se subestima su riesgo de diseminar genes de resistencia o causar infecciones difíciles de tratar. El objetivo de este estudio fue identificar cepas de E. coli con resistencia antimicrobiana en muestras de cilantro poblano. Se recolectaron 80 muestras en restaurantes, verdulerías, mercados y supermercados, con una tasa promedio de contaminación de 6.38 log UFC/g. Se aislaron 162 cepas, de las cuales 13 fueron E. coli multidrogoresistentes productoras de β-lactamasas de espectro extendido. El 92% presentó el gen blaCTX-M, siendo el 77% portadoras de la variante blaCTX-M-15; el 54% mostró blaTEM y el 7.7% blaOXA. En conclusión, se evidenció la presencia de E. coli MDR en cilantro poblano, lo que subraya la necesidad de fortalecer la vigilancia epidemiológica y garantizar la inocuidad alimentaria".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMicrobiología--Ecología microbiana--Por tipo de ambiente--Alimentos--Frutas y verduras (General)Microbiología--Bacterias--Antibiosis--ResistenciaAlimentos--Microbiología--IdentificaciónResistencia a los medicamentos en los microorganismos--InvestigaciónIdentificación y caracterización de cepas de Escherichia coli multidrogoresistentes productoras de betalactamasas de espectro extendido aisladas de cilantro frescoTesis de licenciaturaopenAccess