Pal, UmapadaPal, MouTlalpa Valdez, Filiberto2025-09-252025-09-252008https://hdl.handle.net/20.500.12371/29494Se llevó a cabo la síntesis de nanoestructuras de dióxido de estaño (SnO₂) mediante el método hidrotérmico, utilizando una mezcla de agua y etanol como solventes, e hidróxido de sodio como agente precipitante. Se variaron parámetros como el pH, la temperatura y el tiempo de tratamiento para obtener distintas morfologías. Las muestras fueron caracterizadas mediante difracción de rayos X (DRX) y microscopía electrónica de transmisión (MET). Los análisis confirmaron una estructura tetragonal tipo rutilo con alta cristalinidad. Se observó que el aumento del pH modifica la morfología de esférica a nanorrodillos, mientras que temperaturas elevadas favorecen el crecimiento de estructuras alargadas y mejoran la cristalinidad. Las condiciones de alta temperatura y pH elevado promueven el crecimiento ordenado con pocos defectos, mientras que un tiempo corto de tratamiento incrementa los defectos estructurales.spaSíntesis hidrotérmica—Nanomateriales inorgánicos—Dióxido de estaño—Influencia del pH y temperatura.Ciencia de materiales—Estructura y reactividad de nanomateriales—Influencia del tiempo de reacción—Defectos cristalinos y su formación.Uso de solventes—Parámetros de control—Caracterización estructural por DRX y MET—Minimización de defectos y residuos.Síntesis de nanoestructuras de SnO2 con diferentes morfologías por método hidrotérmico.Tesis de licenciaturarestrictedAccessIQ2008 T5 S5