GONZALEZ CALLEROS, JUAN MANUEL; 102195GUERRERO GARCIA, JOSEFINA; 219594González Calleros, Juan ManuelGuerrero García, JosefinaCaba Flores, Luis Roberto2021-07-112021-07-112017https://hdl.handle.net/20.500.12371/13422"Cuando hablamos de educación especial nos referimos a personas con necesidades educativas especiales (NEE), tales como sobredotación intelectual, discapacidades psíquicas, sensoriales o físicas. En México medio millón de personas tienen discapacidad auditiva. Una cifra que puede aumentar en un millón si tenemos en cuenta el grado y el origen de la pérdida de audición. Es por ello que se requiere buscar formas más lógicas, accesibles y adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje para personas con algún tipo de discapacidad. Este trabajo de tesis, propone el desarrollo de una aplicación móvil que tiene un sintetizador de voz para que unniño(a) pueda expresar sus necesidades, acciones o emociones, asímismo, hacerse escuchar en su entorno social".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAEducación especialNiños sordos--EducaciónTecnología educativaComputación movilTablero de comunicación: aplicación móvil para el apoyo de comunicaciónde niños con mutismoTesis de licenciaturaSoftware de aplicación--DesarrolloopenAccess