Colmenares Guillen, Luis EnriqueCOLMENARES GUILLEN, LUIS ENRIQUE; 386446Flores García, Josué2020-10-162020-10-162014-02-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/8426“Hoy en día el tema de la salud se ha vuelto ya un tema de discusión muy importante, o por lo menos creemos que así debería de ser. El problema de la obesidad y el sobre peso son unos de los problemas más graves que actualmente atacan al país, 30% de la población padecen estos problemas, de la cual 4 millones son niños. En México, las cifras son alarmantes. Aunque se estabilizo el crecimiento del sobrepeso y la obesidad en niñas de 5 a 11 años; en mujeres adolescentes y adultas se presentó una tendencia de crecimiento más marcada que en los hombres. Además, el riesgo de padecer sobrepeso aumento en niñas menores de 5 años. Una persona presenta sobrepeso cuando se encuentra 10% por encima del ideal para su edad, estatura y complexión, pero de llegar a 20% (o superarlo) se hablará de obesidad. Quizás algún día, en un futuro no demasiado lejano, podamos llevar a nuestro médico en el bolsillo. Mientras tanto, múltiples aplicaciones van surgiendo para nuestros dispositivos móviles que nos ayudan a informarnos sobre nuestra salud y a mantenernos al día respecto a los deberes para con nuestro cuerpo”.spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAObesidad--TratamientoEjercicio--ManualesSoftware de aplicación--DesarrolloAplicaciones móvilesAplicación nutricional deportiva para dispositivos móvilesTesis de licenciaturaopenAccess