Campos Flores, DavidGálvez Romero, José LuisGALVEZ ROMERO, JOSE LUIS; 548437Hernández López, Antonio2025-10-132025-10-132024-01-21https://hdl.handle.net/20.500.12371/29748"Uno de los problemas en las instituciones de salud es el incremento de comorbilidades y mortalidad posterior a las intervenciones quirúrgicas. El envejecimiento es un proceso natural en el ser humano que trae consigo cambios fisiológicos, morfológicos, bioquímicos y psicológicos. A medida que van aumentando los años, estas modificaciones se traducen en una mayor vulnerabilidad para el desarrollo de enfermedades como la sarcopenia, que implican una disminución de la capacidad funcional, pérdida de masa y fuerza muscular, y mayor fragilidad. En nuestro país aún no existe consenso sobre un abordaje o algoritmo específico para la detección y diagnóstico de sarcopenia, y menos aún existe evidencia de que tan sensibles y específicos son los algoritmos y escalas de detección europeos en población mexicana, motivo por el cual es conveniente estudiar estos, comparado con las pruebas de detección consideradas gold standard actualmente. Por esta razón, el objetivo de esta tesis es determinar la sensibilidad y especificidad del test SARC-CalF para la detección y diagnóstico de sarcopenia".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMedicina interna--Especialidades de medicina interna--Enfermedades del sistema musculoesquelético--Trastornos musculoesqueléticos en la vejezMedicina interna--Diagnóstico--Diagnóstico no invasivoSarcopenia--Diagnósitco--MétodosDiagnóstico--Metodología--EvaluaciónSensibilidad y especificidad de la prueba SARC-CalF para identificar sarcopenia en pacientes del Hospital Regional de PueblaTrabajo terminal, especialidadopenAccess