Luna Ruiz, María ElenaSoriano Ramírez, LorenaAyala Martínez, María José2023-10-102023-10-102022-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/19178"La hemorragia varicosa esofágica es una complicación devastadora de la hipertensión portal. El sangrado variceal agudo representa el 70% de todos los episodios de sangrado gastrointestinal superior en la insuficiencia hepática crónica. La gravedad de los episodios de hemorragia por várices está directamente relacionada con la gravedad de la cirrosis subyacente del paciente, con una tasa de mortalidad de 30 días de hasta el 30% por evento de hemorragia por várices en pacientes con cirrosis de clase C de Child-Pugh. La recurrencia de várices después de la ligadura endoscópica para la profilaxis secundaria es un evento frecuente. Esto sin lugar a dudas tiene un impacto en la morbilidad y sobretodo en la mortalidad del paciente con Cirrosis hepática. Es por ello por lo que el presente trabajo quiere proveer información acerca de la incidencia, así como las características de los pacientes con recidiva de hemorragia variceal quienes fueron previamente tratados con ligadura de várices esofágicas, y de esta forma mejorar la atención y la puntualidad del tratamiento, impactando directamente en la calidad de vida de los pacientes".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDHígado--EnfermedadesHígado--Cirrosis--ComplicacionHipertensión portal--ComplicacionesHemorragia gastrointestinalHemorragia--TratamientoRecidiva de hemorragia de tubo digestivo alto en pacientes con insuficiencia hepática crónica, posterior a ligadura de várices esofágicasTrabajo terminal, especialidadopenAccess