Solís Libreros, Ana CarolinaDíaz Carranza, SergioContreras Vidal, NayaraLeal Alejo, GuillermoMireles Mireles, SalvadorOrtiz Santos, Ana KarenRomero Alberto, Ana Lucía2025-10-302025-10-302025-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/30153"La presente investigación describe una intervención educativa dirigida a 38 docentes, mediante la cual se diseñaron catorce guiones para la producción de videos didácticos. Cada guion incluyó descripciones de contenidos, estrategias pedagógicas y recursos visuales, con el objetivo de optimizar la transmisión de información y favorecer la comprensión de los conceptos. Para enriquecer la presentación, se integró material audiovisual complementario, como videoclips, imágenes y elementos gráficos, utilizando la plataforma Canva, lo que permitió generar videos coherentes y atractivos que fortalecieron el impacto de la intervención. El diseño metodológico fue cuantitativo, no experimental, observacional y transversal, aplicándose cuestionarios en línea para evaluar la prevalencia del dolor cervical en los docentes y empleando el método Hanlon para priorizar los temas de la intervención. Los resultados mostraron una prevalencia significativa de dolor cervical en esta población, afectando su desempeño personal y laboral. Como respuesta, se desarrolló un prototipo educativo digital centrado en ergonomía y hábitos de higiene postural, accesible para los participantes y orientado a facilitar la comprensión y aplicación de los conceptos. Se concluye que las intervenciones digitales constituyen herramientas eficaces para prevenir la discapacidad cervical en docentes, promoviendo cambios positivos en sus hábitos posturales y mejorando su calidad de vida y desempeño laboral".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDAspectos públicos de la medicina--Higiene--Salud e higiene personal--Ejercicio para la salud--PosturaMedicina (General)--Personal médico y público--Personal médico y paciente--Educación del pacienteMaestros--Capacitación dePostura--Estudio y enseñanza--Auxiliares audiovisualesPlaneación de una videoteca para prevenir la discapacidad cervical en docentes del Centro Universitario de la SaludTesis de licenciaturaopenAccess