Sánchez Rinza, Bárbara EmmaSANCHEZ RINZA, BARBARA EMMA; 72749Díaz Ávila, Mauricio2025-01-302025-01-302024-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/24548"La criptografía se refiere a la disciplina que se encarga de utilizar códigos y métodos de cifrado para asegurar la privacidad de los mensajes. El proceso de cifrado transforma los mensajes de tal manera que solo la persona a quien están dirigidos pueda entender su contenido. Esta técnica se aplica frecuentemente para resguardar la información mientras se transmite. El cifrado es un método reversible, lo que significa que cualquier transformación aplicada al mensaje debe poder deshacerse para recuperar el contenido original. En la actualidad, hay dos clases principales de algoritmos de cifrado: simétricos y asimétricos. Los algoritmos simétricos son también conocidos como de "clave secreta", mientras que los asimétricos se llaman de "clave pública". La principal diferencia entre ellos, es que los simétricos disponen de una misma clave para cifrar y descifrar y los asimétricos utilizan claves distintas para cada proceso. El cifrado por bloques es un método que trabaja sobre segmentos de texto en lugar de procesar cada bit individualmente. El objetivo es hacer un análisis y evaluar la implementación del algoritmo de cifrado AES en dispositivos móviles, con el fin de determinar su efectividad, eficiencia y seguridad como método de protección de datos sensibles".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAMatemáticas--Álgebra--Máquinas abstractas--Teoría de la codificaciónMatemáticas--Instrumentos y máquinas--Máquinas de calculo--Ciencias de la computación--Otros temas--Cifrado de datosProtección de datos--Medidas de seguridadEncriptamiento de datos (Computación)Algoritmos de bloque implementados en seguridad de dispositivos móvilesTesis de licenciaturaopenAccess