Palma Castro, AlejandroPALMA CASTRO, ALEJANDRO; 25391Rojas Jiménez, Ruth Miraceti2020-05-242020-05-242014-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/6220“En esta investigación se propuso un acercamiento a la producción del cuento en la ciudad de Puebla, a partir de una comparación no solamente en la construcción de la obra, en cuanto a estilística y temática, sino también en cuanto a qué temas de la contemporaneidad son retomados y el contexto en el que se han producido. Con estos elementos se buscó demostrar la ruptura de la tradición del cuento producido en esta ciudad, desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Se retomó, como se ha mencionado, el contexto social y cultural, en torno a la modernidad y posmodernidad, para, de este modo, establecer los procesos que han marcado tendencias distintas en esta corriente literaria. Este estudio no pretende realizar una cuentística en Puebla, porque se partió, en un inicio, de reconstruir el cuerpo del cuento desde el siglo XX, lo que se convirtió en uno de los trabajos principales de esta investigación, y, por tanto, se plantean líneas generales que apuntan a una estrecha relación con la cuentística hispanoamericana del siglo XX”.pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTALiteratura mexicana--Siglo XX--Historia y críticaLiteratura mexicana--Siglo XXI--Historia y críticaAutores mexicanos--Siglo XXUna tradición de la ruptura: trayectoria del cuento escrito en Puebla durante el siglo XX y lo que va del XXITesis de maestríaCuentos mexicanos--BibliografíaLiteratura mexicana--Puebla (Ciudad)--BibliografíaopenAccess