Sánchez Cabrera, ElisaAguilar Cozatl, IsraelParker Bosquez, Ricardo AdolfoSANCHEZ CABRERA, ELISA; 482576Vargas Hernández, Gloria Isabel2021-02-152021-02-152019-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/10634“La cánula endotraqueal (CET) es la piedra angular para la protección de la vía aérea y forma un circuito cerrado el cual permite la transmisión del volumen corriente evitando fugas en la vía aérea, así como reduce la posibilidad de bronco aspiración del contenido orogástrico. Este circuito cerrado se logra gracias a la presencia del manguito neumotaponador en la parte distal de tubo endotraqueal; sin embargo, como todos los procedimientos, la intubación endotraqueal tiene complicaciones secundarias dentro de las cuales se encuentran las causadas por la insuflación inadecuada del manguito neumotaponador (1,2). Durante la intubación endotraqueal habitualmente el manguito es llenado con aire de una jeringa de forma arbitraria, determinando la presión con diferentes técnicas como digitopalpación del balón piloto, técnica de escape mínimo, volumen predeterminado y retroceso del embolo; pero pocas veces se emplea un dispositivo especial para medir la presión (manómetro) (1, 3, 4). Es importante mencionar que el volumen necesario para alcanzar esa presión del manguito varía considerablemente entre los pacientes al margen del tamaño de la CET o las características antropométricas; por ello, resulta fundamental medir la presión del manguito con un manómetro.”pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDServicio médico de urgenciasTerapia respiratoria--Equipos y aparatosTerapia respiratoria--ComplicacionesTráquea--Intubación--InstrumentosVía aérea (Medicina)Prevalencia de insuflación inadecuada del manguito neumotaponador de la cánula endotraqueal en pacientes intubados en urgenciasTrabajo terminal, especialidadopenAccess