Carmona Gutiérrez, SimeónHernández García, VíctorPérez Ángeles, Juan ManuelGutiérrez Anaya, FernandoMarín Morales, JaimeCasco Hernández, Álvaro2025-01-092025-01-092009https://hdl.handle.net/20.500.12371/23642Desde el primer día que los conquistadores conocieron nuestro México Antiguo, quedaron sorprendidos por la gran riqueza natural, cultural y arquitectónica que se tenía, se mezclaron las razas, impusieron su religión y costumbres a través de la fuerza y de la sangre, surgiendo las primeras ciudades de la Nueva España, creándose así una nueva cultura. San Andrés Calpan es uno de los primeros municipios de esta Nueva Colonia, esta población es importante por su producción agrícola, la que viene desarrollando desde tiempos prehispánicos, así como por la gran riqueza cultural y arquitectónica que conserva hasta nuestros días, misma que se hace notar a simple vista, con la existencia de monumentos históricos que datan del siglo XVI hasta nuestros días, dichos monumentos incluso forman parte de la catalogación que otorga el Instituto Nacional de Antropología e Historia a ciudades con valor histórico y cultural.spaCorredor turístico natural y edificando en San Andrés CalpanTesis de licenciaturarestrictedAccessDUA09 G87