García Cuevas, José RodolfoGARCIA CUEVAS, JOSE RODOLFO; 892476Cuaya Coyotl, Rocío2025-02-242025-02-242024-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/26930"En la actualidad el sector infantil aproximadamente representa el 21.3% del total de la población en México, simbolizan un alto porcentaje a nivel nacional, siendo integrantes importantes de la sociedad mexicana. Es por esta razón que el tema incumbe al ambiente infantil, en este caso su alimentación. En Puebla viven 1, 904,846 niñas y niños, representando el 29% de la población del estado Poblano encuestado por INEGI. La Junta Auxiliar San Bernardino Tlaxcalancingo, se podría definir como un lugar que no es rural ni urbano, por la cercanía de la ciudad que lo rodea y al mismo tiempo los cultivos alimentarios que Tlaxcalancingo contextualiza dentro de su territorio. El proyecto es un estudio sobre la alimentación en niños de edad escolar, en los habitantes de la Junta Auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo, Puebla; contexto sociocultural trastocado por procesos de globalización de manera económica, cultural y alimentaria, el objetivo es analizar de manera situacional los cambios en el consumo alimentario infantil, visibles en hábitos y prácticas que se realizan en el contexto cultural de San Bernardino Tlaxcalancingo, el cual ha sido modificado por la modernidad y globalización".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAEconomía doméstica--Nutrición--Dieta y nutrición de clases y grupos especiales--NiñosNiños en edad escolar--Alimentación--Estudio de casosHábitos alimenticios--Aspectos sociales--InvestigaciónHábitos y prácticas alimentarias en San Bernardino Tlaxcalancingo: el caso de la escuela primaria Leona VicarioTesis de licenciaturaopenAccess