Muñoz-Morales, Julieta MarianaPineda-Pineda, Jair de JesúsMuñoz-Rojas, JesúsHernández Vasquez, Luz KarlaGordillo-Ibarra, XimenaMuñoz-Morales, Jesús Mauricio2025-06-122025-06-122025-06-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/28848En este trabajo se explora la relación intrínseca entre el ser humano y el universo, basándose en una obra artística que simboliza la eterna búsqueda del origen cósmico. A través de una perspectiva transdisciplinaria que combina astrofísica, biología molecular, termodinámica y filosofía, se analiza la afirmación de que los elementos que componen la vida humana son los mismos que conforman las estrellas y galaxias. Se discute la noción de energía como principio fundamental de la existencia, así como la imposibilidad de alcanzar plenamente el origen, aunque éste permanezca como una fuerza guía. Finalmente, se reflexiona sobre la transformación como única certeza universal. El manuscrito se presenta como una metáfora visual y espiritual de la unidad entre el ser humano y el cosmos, sustentada en evidencia científica.pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAEl origen estelar de la vida: una lectura científica y filosófica de la conexión cósmicaArtículoopenAccess