Flores García, José RafaelAnica Estrada, Adelina2025-10-202025-10-202010https://hdl.handle.net/20.500.12371/29905El Ingeniero Químico debe contar con una sólida formación teórica y científica, reforzada con experiencia práctica en procesos industriales, comprendiendo tanto la gestión de pérdidas y ganancias como la optimización de recursos. Su desempeño se refleja a través de reportes y resultados que demuestran su valor económico dentro de la empresa, siendo el ascenso proporcional a las contribuciones que aporta. La administración y la ingeniería están estrechamente vinculadas, ya que la correcta aplicación de principios, métodos y procedimientos mejora la productividad, eficiencia y relaciones humanas, contribuyendo al bienestar social y laboral. El Ingeniero Químico en la industria debe tener claro que su conocimiento y experiencia son esenciales para desempeñar sus funciones con seguridad, generar soluciones efectivas y contribuir al crecimiento de la compañía. La combinación de teoría y práctica crea experiencia, la cual permite tomar decisiones estratégicas en procesos especializados como los recubrimientos electrolíticos. Estos procesos, basados en principios electroquímicos, son fundamentales para la protección de piezas industriales y la satisfacción de clientes, asegurando la proyección profesional y el desarrollo continuo del Ingeniero Químico en su área de especialización.spaIngeniería química—Procesos industriales—Recubrimientos electrolíticos—Optimización de recursos—Protección anticorrosiva—Eficiencia productiva—Desarrollo tecnológico.Tecnología química—Recubrimientos metálicos—Protección de piezas industriales—Control de calidad—Innovación tecnológica—Satisfacción del cliente.Formación profesional—Práctica y teoría—Desarrollo de competencias técnicas—Toma de decisiones estratégicas—Experiencia laboral.La industria de recubrimientos electrolíticos y el ingeniero químico.ReporterestrictedAccessIQ2010 A5 I5