Angoa Pérez, María IsabelANGOA PEREZ, MARIA ISABEL; 102762Trujillo Valencia, Miguel Ángel2019-05-282019-05-282016-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/2550"Los problemas públicos en las ciudades son cada vez más complejos, debido al acelerado nivel de urbanización de los últimos años, así como a fenómenos derivados de crisis económicas, políticas y sociales. En este sentido, y dado que la gestión de la ciudad, demanda la intervención de múltiples actores, es necesario superar la idea de que los asuntos públicos son exclusivos de la tecno burocracia gubernamental, y reconocer la incidencia de los ciudadanos, con capacidad de decidir en pleno ejercicio de sus derechos y obligaciones. Por ello, el presente trabajo de investigación se centra en el estudio de la participación ciudadana como un mecanismo efectivo para el abordaje integral de los problemas públicos y democráticos. El objetivo es analizar en qué medida la participación ciudadana en los programas sociales urbanos del gobierno de la Ciudad de México, contribuye a la construcción de ciudadanía y a la apropiación del espacio público, traducidas, ambas, en el fortalecimiento de una gobernanza urbana”.pdfspaCiencias Sociales y EconómicasEspacios públicos--Ciudad de MéxicoPlanificación regional--Ciudad de MéxicoSociología urbana--MéxicoParticipación ciudadana en la construcción del espacio público: análisis en torno al programa comunitario de mejoramiento barrial de la ciudad de MéxicoTesisRehabilitación urbana--Ciudad de MéxicoDesarrollo urbano sustentable--Participación ciudadanaUrbanismo--Aspectos ambientales--Participacion ciudadanaopenAccess