Calderón Farfán, AlíAguilar Romero, Moisés Sarhiff2023-12-012023-12-012023-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/19582“El México antiguo es toda una combinación de artes que están acompañadas para dar muestra de su armonioso semblante en la identidad nacional de este país. Tenemos a la oralidad como un pilar fundamental de la comunicación que da surgimiento a los aspectos testimoniales culturales. Estos testimonios orales se reflejan, hoy en día, en registros como pinturas, códices, escritos, etc.… que dan prueba de toda una cosmovisión y brillo intelectual de los siglos pasados. La fertilidad oral se cosecha en excesos de ritmos al unísono de las miles de historias. Es ahí que la poesía tome importancia de dicha oralidad. Los frutos se conservan en un pliego de maguey y una pluma de quetzal. Lo antiguo promueve lo momentáneo y lo momentáneo ya es solamente registro. El proceso literario cultural que ha prevalecido en México desde hace siglos sirve como evidencia del impacto e importancia que tiene la escritura mexicana antigua. Dicha investigación se realiza con el afán de enaltecer y mostrar el significado de los testimonios escriturales antes de la llegada de nuestros conquistadores. Es así, que la expresión como punto primordial de esta literatura es importante para el estudio de su pensamiento”.pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTANahuas--México--HistoriaVida intelectualLiteratura náhuatl--Historia y críticaFilosofía nahuaPoesía náhuatlSimbolismo en la literaturaMetáforaLiteratura náhuatl. Análisis de las palabras verdaderas de Ayocuan Cuetzpaltzin: La amistad es lluvia de flores preciosasTesis de licenciaturaopenAccess