Espinosa Gómez, YenniPérez Rosete, ArmandoVidal Dajui, Christian María Victoria2021-01-192021-01-192020-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/10066"La Sociedad Internacional de Continencia la define como la manifestación de cualquier escape involuntario de orina, puede aparecer en ambos sexos, pero es más frecuente en las mujeres, con una relación 20:1. Es una enfermedad altamente prevalente, afecta entre 16.1-68.8% de las mujeres adultas sin embargo, sigue siendo una enfermedad infradiagnosticada por atribuirse a la edad, vergüenza o falta de información. Deteriora significativamente la calidad de vida, limita la autonomía y reduce la autoestima, puede generar un profundo impacto psicológico, físico, mental, social, y económico para la sociedad, es necesaria también su evaluación en el contexto familiar, y en la relación de pareja."pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDInfecciones del tracto urinarioMujeres--EnfermedadesCalidad de vidaObesidadFuncionalidad del subsistema conyugal y calidad de vida en mujeres con incontinencia urinariaTrabajo terminal, especialidadopenAccess