GARCIA JORGE, NORMA; 207803García Jorge, Norma2025-02-212025-02-21https://hdl.handle.net/20.500.12371/26643En primer lugar es importante considerar el trabajo colaborativo como mecanismo para combatir y disminuir las discrepancias en las interacciones sociales de los estudiantes de Educación Media Superior. Y en segundo lugar, abordar el trabajo colaborativo desde el análisis y exploración de los escenarios históricos que la asignatura ESEM muestra en sus contenidos, permitiendo que el estudiante reflexione sobre la necesidad de trabajar de manera colaborativa para aprender y tomar acciones más asertivas para la solución de problemas, e incluso enriquecer sus estrategias cognitivas.pdfapplication/pdfhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4openAccessHumanidades y Ciencias de la ConductaTrabajo de grupo en educaciónConstructivismo (Educación)México--Condiciones económicasMéxico--Condiciones socialesLa aplicación del método Elí en la asignatura de estructura socioeconómica de México para desarrollar el trabajo colaborativo en el colegio de bachilleres plantel 23Tesis