Velázquez Quesada, Mercedes P.Martínez Ruíz, IvánMARTINEZ RUIZ, IVAN; 205993Beristain García, Fernando2025-02-192025-02-192024-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/25122"En este trabajo se creó una guía para que un facilitador, con un nivel de licenciatura en ciencias, pueda impartir una secuencia didáctica sobre geometrías no euclidianas dirigido a estudiantes de los primeros semestres de la licenciatura en física. Solamente se trabajó con tres geometrías la geometría plana (euclidiana), esférica e hiperbólica. Para dicha secuencia se crearon una serie de simulaciones y experimentos, con los que se hace visible la estructura de los objetos geométricos, y, por tanto, se hace más sencillo comprender conceptos básicos, así como algunos muy contra-intuitivos de estas geometrías. Con este material se generó una secuencia didáctica de tres sesiones con una duración de dos horas cada una, en la que se ven las similitudes y diferencias que tienen entre sí las tres diferentes geometrías presentadas. Se espera que al concluir las sesiones con las actividades propuestas los estudiantes amplíen su conocimiento en geometría, entiendan que la geometría en el plano euclidiano es solamente un caso particular de las geometrías riemannianas y sepan identificar las variaciones y semejanzas en las tres geometrías vistas en esta secuencia didáctica. La finalidad es que los estudiantes puedan tener una visión más clara de las distintas geometrías".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAMatemáticas--Geometría--Geometría no euclidianaGeometría no euclidiana--Estudio y ensenañza--ManualesPráctica docente--Evaluación--ManualesSecuencia didáctica: Geometría no euclidiana para físicosTesis de licenciaturaopenAccess