Tame Domínguez, ClaudiaTAME DOMINGUEZ, CLAUDIA; 97854Capilla Rodríguez, Leizi Nuri2022-11-232022-11-232022-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/16981"La relación entre la Praxis —entendida como el actuar humano— y la Teoría —entendida como una suma de elementos de conocimientos en aras del orden y la conducta— que la fundamente es indisoluble en el recorrer de la filosofía durante los últimos 2000 años que constituyen su historia; es por ello que Habermas no puede ser la excepción y dedica mucho tiempo al análisis de la naturaleza de dicha relación en obras como, por ejemplo, Teoría y praxis, pues su objetivo es, finalmente, dar su propia versión de un fundamento para la praxis. Este trabajo busca dar cuenta de este fundamento en la constelación de la obra de Habermas a partir de un análisis de los componentes de la teoría, aquello que Habermas configura en la relación teoría-praxis; para estos fines se considerará la constitución de la teoría en tanto ciencia, y la ciencia desde la óptica de la teoría de los intereses cognoscitivos de los que Habermas se ocupa en Conocimiento e Interés. Dicho análisis estará guiado por las ideas habermasianas encontradas en las obras Teoría y praxis (1963), Ciencia y técnica como “ideología” (1968) y Conocimiento e Interés (1968)".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAFilosofía alemana--Siglo XXFilosofía--Aspectos socialesTeoría críticaComportamiento humano--FilosofíaPragmáticaTeoría-praxis: fundamentación de su relación desde la postura de Jürgen HabermasTesis de licenciaturaHabermas, Jürgen 1929- | Theorie und PraxisopenAccess