Pérez Marroquín, Guillermo JesuitaMorales Fernández, Sigfrido DavidVázquez Cruz, FabielBerdeja Arbeu, RaúlBERDEJA ARBEU, RAUL; 44792Desiderio Lorenzo, José Eduardo2022-08-022022-08-022021-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/16096"El principal uso del agua es el agrícola, actualmente el crecimiento demográfico está ejerciendo una presión sobre los recursos agua y suelo, además del crecimiento demográfico se estima que en cara al año 2050 el 63% de las personas en el mundo viva en zonas urbanas, ante estas problemáticas se busca encontrar métodos de producción que sean eficientes en el uso de estos recursos naturales, la producción de cultivos sin suelo nos permite un mayor ahorro en los recursos hídricos. El objetivo de la presente investigación fue diseñar y construir un prototipo de producción de cultivos para ser utilizado principalmente en zonas urbanas, en el cual se pudo evaluar tres sistemas de producción (Técnica de la película del nutriente, Raíz flotante y Aeropónico) teniendo como material vegetativo el cultivo de Lechuga tipo italiana (Lactuca sativa L.). Para ello, se llevó a cabo un ensayo bajo el diseño de bloques completamente al azar con nueve repeticiones por tratamiento en condiciones de laboratorio empleando como fuente de energía leds de espectro completo, donde se midieron variables como temperatura ambiental, humedad relativa, temperatura de la solución nutritiva, conductividad eléctrica y potencial de hidrogeno".pdfspaCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAAgricultura urbanaHorticulturaMedios de cultivo de plantasCultivo hidropónico--InvestigaciónMorfología vegetalCultivos--NutriciónRendimiento de los cultivosPrototipo de tres sistemas de producción automatizados en el cultivo de lechuga en zonas urbanasTesis de licenciaturaopenAccess