Fernández de Lara García, AlfredoPablo Yáñez, Julio CesarDíaz Barrientos, Cheryl ZilahyDIAZ BARRIENTOS, CHERYL ZILAHY; 287299Ardila Jaimes, Adriana Marcela2025-06-242025-06-242025-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/28954"En las últimas décadas, los avances en cirugía mínimamente invasiva y programas de rehabilitación multimodal han mejorado significativamente la recuperación postoperatoria. En el contexto del reemplazo articular de rodilla, el protocolo ERAS (Enhanced Recovery After Surgery) busca optimizar estos resultados, aunque persiste el debate sobre su implementación estricta. Este estudio evaluó el grado de aplicación del protocolo ERAS y su impacto en los resultados clínicos y operativos en un hospital de alta complejidad en Puebla, México. Se realizó un estudio transversal, descriptivo y retrospectivo en 40 pacientes sometidos a cirugía de reemplazo de rodilla. El 65% eran mujeres, con una mediana de edad de 70 años; el 32.5% tenía sobrepeso y el 37.5%, obesidad. El 42.5% de los pacientes cumplió más del 90% del protocolo, con un cumplimiento promedio del 78.5%, alcanzando el 100% en 9 de los 13 ítems. Se observó una relación positiva entre la mayor adherencia al protocolo y la reducción de la estancia hospitalaria, especialmente al emplear bloqueo del nervio femoral y minimizar el uso de opioides. Se concluye que, aunque la adherencia al protocolo ERAS mejora los resultados posoperatorios, su implementación requiere una coordinación multidisciplinaria aún por consolidar".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDCirugía--Cirugía por región, sistema u órgano--Extremidades--Extremidades inferiores--RodillaCirugía--Cuidados preoperatorios, intraoperatorios y postoperatoriosReemplazo total de rodilla--InvestigaciónTerapéutica quirúrgica--ManualesRehabilitaciónImplementación de protocolo ERAS para el servicio de cirugía ortopédica en hospital de alta complejidad en Puebla, MéxicoTrabajo terminal, especialidadopenAccess