Ortega Gutiérrez, Rei IsraelMontes de Oca Machorro, RaúlORTEGA GUTIERREZ, REI ISRAEL; 295044MONTES DE OCA MACHORRO, JOSE RAUL; 12222Manzo Romero, Elías Rafael2025-04-302025-04-302024-01-24https://hdl.handle.net/20.500.12371/27908"Para el proceso de reserva de una compañía aseguradora, es crucial establecer una barrera de capital para controlar el nivel de reservas acumuladas. Al superar este umbral, se suelen distribuir dividendos, lo que beneficia a los inversionistas y aumenta su interés en seguir aportando capital para el crecimiento de la empresa. Alternativamente, el excedente también puede reinvertirse para mejorar servicios, instalaciones, equipos para los empleados, entre otros. Cuando una política logra minimizar una función de costo, que en este caso penaliza el pago de dividendos en exceso o en momentos inoportunos, se considera una política óptima. Determinar esta política óptima es esencial para alcanzar un equilibrio entre la rentabilidad para los accionistas y la sostenibilidad financiera de la empresa. Para identificar esta política óptima, se emplean técnicas de programación dinámica, que permiten descomponer el problema en etapas sucesivas y calcular de manera eficiente las decisiones que maximizan el valor esperado de las reservas en cada etapa. Este enfoque asegura que cada decisión esté alineada con la meta de largo plazo, ya sea acumulación de capital controlada o distribución estratégica de dividendos".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAFinanzas--Administración financiera--Otros temas--Reservas corporativasMatemáticas--Probabilidades--Procesos estocásticos--Procesos de MarkovReservas corporativas--Administración--Modelos matemáticosSistemas de tiempo discreto--Modelos matemáticosSostenibilidad del proceso de reserva óptimo con pago de dividendosTesis de licenciaturaopenAccess