Mendoza Juárez, JosabethNava López, Edna SandraOrtega Gil, Elizabeth2020-07-092020-07-092015-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/6783"Al realizar este trabajo de investigación se examinan diferentes teorías, definiciones y fundamentos tanto de estructura organizacional como de DO; así como la importancia, antecedentes y las fases que componen al último. Como resultado de estudio de los conceptos mencionados anteriormente, se determina que el modelo a utilizar para el diagnóstico de esta empresa es el propuesto por el americano Marvin Weisbord, en donde se evalúan las operaciones de la organización a través del análisis de secciones principales en los que se aplican instrumentos de medición dentro de esta microempresa, tanto a los líderes o dirigentes como a los colaboradores. Las secciones mencionadas anteriormente son: objetivos, estructura, relaciones para el manejo de conflictos, recompensas, estilos de liderazgo y madurez de los colaboradores y mecanismos de ayuda".pdfspaCiencias SocialesPequeñas y medianas empresas--AdministraciónPequeñas y medianas empresas--CrecimientoCambio organizacionalAdministración de personalAdministración de proyectosPlanificación empresarialPropuesta de desarrollo organizacional como herramienta para la implementación de una estructura en una microempresa de prestación de servicios contables de PueblaTesis de maestríaopenAccess