Serrano Campos, Flor de AreliMar Vázquez, Diana IvethVelázquez Batana, Magali2025-05-192025-05-192025-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/28195"La obesidad se define como el aumento de peso corporal a expensas del tejido graso, provocado por un desequilibrio crónico entre la ingesta y el consumo de energía. A nivel mundial se reportan 155 millones de niños en edad escolar con sobrepeso u obesidad. La cual se asocia con alteraciones psicológicas y sociales que perduran hasta la edad adulta, además muchos trastornos de la alimentación conducen a la obesidad infantil, encubren disfunciones familiares o problemas de autoestima y sociabilidad. El 80 % de los niños y adolescentes obesos serán adultos obesos con trastornos psicológicos. En México, la prevalencia de la obesidad actualmente es de 35 % y en aumento. Por ello, el objetivo de esta tesis es analizar la relación de obesidad y depresión en niños de 8 a 12 años de la UMF 55 Puebla".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMedicina interna--Neuropsiquiatría--Psiquiatría--Aspectos especiales de las enfermedades mentales--Aspectos fisiológicos de las enfermedades mentalesPediatría--Enfermedades de los niños--Enfermedades y trastornos del metabolismo y la nutrición--Otros--CorpulenciaObesidad en niños--Aspectos psicológicos--Estudio de casosDepresión mental--Aspectos fisiológicosRelación de obesidad y depresión en niños de 8 a 12 años de edad de la Unidad Médico Familiar 55 IMSS PueblaTrabajo terminal, especialidadopenAccess